top of page

La red africana contra la violencia y la discriminación hacia las mujeres

ree

La injusticia contra las mujeres nos concierne a todos, también a los hombres, también a ti que nos estás escuchando”. Con estas palabras comienza la transmisión en directo en Radio Vaticana con Patricio Caruso del Observatorio Mundial de las Mujeres (WWO) de la UMOFC. Una cita que se repetirá cada tercer jueves del mes. ¿Por qué? Para contar las “Voces de mujeres que sin vuestra organización serían invisibles”, anuncia el periodista.


“En 2021 creamos el Observatorio para escuchar a las mujeres. Nos dijimos que, si las mujeres de todas las organizaciones miembro de la UMOFC comenzaban a unir sus voces sobre temas clave para las mujeres, el Observatorio podría ser una plataforma valiosa para dar a conocer, también a los Dicasterios vaticanos, la posición de las mujeres, lo que sienten y sus situaciones. Por eso empezamos escuchando las historias de mujeres africanas: surgió que el mayor problema era la violencia y la discriminación. Por ello estamos presentando el tercer proyecto a la Fundación Hilton para los próximos tres años: para erradicar la violencia es necesario un camino, y el camino es lento. El próximo año realizaremos un proyecto sobre la violencia contra las mujeres en Asia”, relata Caruso.


En septiembre se celebrará en Nairobi (Kenia) un taller de formación: por primera vez hemos invitado también a hombres, sacerdotes, esposos y obispos. Habrá 60 participantes, de los cuales 8 serán hombres.


¿Quién ejerce la violencia contra las mujeres? Los hombres. Si no los involucramos en estos procesos, no cambiará nada”, afirma Patricio en la entrevista.


Las formas de violencia contra las mujeres son múltiples y el Observatorio, en el próximo taller en África, se centrará en la violencia doméstica, económica y en el acceso de las mujeres a la educación formal.


“A propósito de violencia económica: una mujer me contó que, al regresar del trabajo, debía entregar su salario a su marido. Ese testimonio nunca me ha dejado. Nuestro trabajo se centra en crear conciencia en todas las personas, no solo en las mujeres”, comparte Patricio.


Pueden escuchar la entrevista completa aquí [ITALIANO]:


Comentarios


bottom of page