CELAM–UMOFC: la realidad de las mujeres migrantes en clave pastoral
- observatorioumofc
- 27 jun
- 2 Min. de lectura

El pasado 24 de junio, el Observatorio Mundial de las Mujeres de la UMOFC presentó, junto con el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), los resultados de una investigación regional sobre la realidad de las mujeres migrantes en América Latina y el Caribe. El estudio, titulado “Mujeres migrantes en América Latina y el Caribe desde la perspectiva de los agentes pastorales que las asisten”, es fruto de un trabajo colaborativo entre el Celam y la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC), a través de su Observatorio Mundial de Mujeres
La presentación se realizó en modalidad virtual y reunió a agentes pastorales, expertos en migración, teólogas y representantes de la sociedad civil. El evento invitó a reflexionar sobre las causas, condiciones y consecuencias de la migración femenina, así como el rol de la Iglesia y la sociedad frente a esta realidad.
En esta ocasión, Mónica Santamarina, presidenta general de la UMOFC, tuvo la oportunidad de presentar nuestra organización y su misión a nivel mundial, subrayando especialmente el trabajo del Observatorio en la escucha y visibilización de las mujeres más vulnerables. Por su parte, Ana Martiarena, directora de proyectos del Observatorio, expuso algunos de los principales hallazgos del estudio, destacando las múltiples formas de violencia que enfrentan las mujeres en el contexto migratorio, así como las posibles respuestas para acogerlas, protegerlas y acompañarlas en sus procesos.
Participaron también expertas con amplia trayectoria en el acompañamiento pastoral a personas migrantes, como la hermana Leticia Gutiérrez, misionera scalabriniana, y la teóloga Carmen Lussi, quienes ofrecieron una lectura de la realidad migratoria. Ambas subrayaron la importancia de una Iglesia comprometida, cercana y profética que camine junto a las mujeres migrantes, reconociéndolas como sujetas de derechos y protagonistas de transformación.
Desde el Observatorio de la UMOFC reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en red, escuchar activamente y dar visibilidad a las mujeres que enfrentan las formas más invisibles de violencia y exclusión.
Link a la noticia publicada por CELAM: https://adn.celam.org/mujeres-migrantes-en-america-latina-y-el-caribe-una-investigacion-que-visibiliza-sus-desafios-y-luchas/
Puedes recuperar el evento completo aquí:
Puedes recuperar la infografía completa aquí:

Comments