Formación para el desarrollo de habilidades en el campo de refugiados de Dzaleka
- observatorioumofc
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

Hna. Teresa Mulenga
Embajadora del WWO
En un intento por empoderar a las mujeres y reducir la violencia de gĆ©nero, las Hermanas Teresianas llevaron a cabo una formación para el desarrollo de habilidades dirigida a 30 mujeres católicas de las iglesias de Santa MarĆa y San Esteban, en las dependencias del campo de refugiados de Dzaleka, pertenecientes a la parroquia de Nanthomba.
La formación se centró en la fabricación de jabón medicinal y lavavajillas, proporcionando a las mujeres un medio para mantenerse a sà mismas y a sus familias.
Durante la formación, la coordinadora del proyecto de las Hermanas Teresianas, la hermana Teresa Mulenga, afirmó que empoderar a las mujeres con habilidades es clave para romper el ciclo de pobreza y vulnerabilidad en las comunidades.
Ā
«Esta iniciativa no solo dota a las mujeres de conocimientos prÔcticos, sino que también refuerza su confianza y su independencia económica», afirmó la hermana Mulenga.
En su intervención, la presidenta del grupo de mujeres, Clodina Mukeshimana, pidió que se mantuvieran la tutorĆa y el apoyo psicosocial, y destacó la necesidad de una asistencia continua para garantizar que se conserven las habilidades adquiridas y se mejore el bienestar de las mujeres.
Ā
El campo de refugiados de Dzaleka, que acoge a mĆ”s de 43.000 refugiados y solicitantes de asilo, se enfrenta a importantes retos en materia de recursos. El crecimiento de la población del campo ha puesto a prueba sus recursos, lo que ha dejado a muchos residentes en una situación difĆcil para satisfacer sus necesidades bĆ”sicas. La formación para el desarrollo de habilidades impartida por las Hermanas Teresianas ofrece un salvavidas a las mujeres, dotĆ”ndolas de las habilidades y los conocimientos necesarios para mejorar sus perspectivas económicas.