DMI celebra el Día del Niño Africano 2025 con una animada reunión comunitaria
- observatorioumofc
- 15 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días

Hna. Fatima Jacintha Rani - Tanzania
Community Manager y Embajadora del WWO
El 26 de junio de 2025, la organización Hijas de María Inmaculada (Daughters of Mary Immaculate DMI) celebró con orgullo el «Día del Niño Africano» en Kibaha, convirtiendo este día en una experiencia memorable y enriquecedora para los niños en edad escolar, las chicas adolescentes y la comunidad en general. El evento no solo fue una celebración, sino también una sólida iniciativa de sensibilización centrada en la violencia basada en género contra mujeres y niños (VAWC), los derechos de la niñez y la importancia de la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR).
La celebración reunió a aproximadamente 380 niños en edad escolar, 120 miembros de los Clubes de Mujeres Jóvenes, 10 miembros de la red de ONG y 50 miembros del personal de DMI. Además, el evento contó con la presencia de más de 800 miembros del público, cuya presencia aportó una gran energía y aliento a los jóvenes participantes.
Dignatarios e invitados de honor
Tuvimos el privilegio de contar con la presencia del Dr. Rogers Jacob Shemwelekwa, director municipal del distrito de Kibaha, como invitado de honor. Entre los invitados especiales se encontraban:
Dr. Isiaka Rashid, responsable de educación secundaria del distrito
Sra. Leah Paul Lwanji, registradora de ONG
Rev. Sr. Vijili Dali, director de la DMI Mission Africa
Rev. Sr. Michaelammal, provincial de la provincia de San José, Tanzania
Sr. Fathima Jacintha Rani, Directora nacional de DMI Tanzania
El oficial de policía del distrito
Su presencia aportó un gran valor y visibilidad al evento, demostrando el compromiso de diversos sectores con la defensa de los derechos de los niños.

Manifestación por los derechos y la concienciación
La jornada comenzó a las 9:30 a.m. con una animada manifestación desde la oficina municipal del Ayuntamiento de Kibaha hasta el escenario principal, situado en los terrenos municipales. Los participantes marcharon por la carretera nacional, portando pancartas con mensajes sobre la violencia de género (VBG), la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR) y los derechos de la infancia, coreando consignas y cantando canciones tradicionales y de concienciación.

Esta colorida procesión atrajo la atención del público — transeúntes, viajeros, vendedores y comerciantes — convirtiéndose en una impactante manifestación pública de solidaridad con los derechos de los niños. La caminata de un kilómetro estuvo llena de energía, orgullo y determinación.
Un día de oración, inspiración y expresión cultural
La celebración formal comenzó a las 10:00 a. m. con una oración ecuménica dirigida por el Sr. Eliah, Oficial de Desarrollo Juvenil (Youth Development Officer YDO). La Hna. Fathima Jacintha Rani, Directora Nacional, dio una sincera bienvenida a todos los participantes y dignatarios.
La reverenda Vijili Dali, directora de la misión, compartió la historia y la importancia del Día del Niño Africano, instando a todas las partes interesadas a unirse en la acción para la protección y el empoderamiento de los niños, especialmente las niñas y las madres jóvenes, cuyos derechos sexuales y reproductivos a menudo se descuidan o se vulneran.
En representación del director del municipio, la Sra. Madina Siraji Mussa habló sobre el tema nacional para 2025: «Los derechos de los niños: de dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde vamos».
Los niños hicieron que el evento fuera realmente inolvidable con obras de teatro temáticas, bailes culturales y canciones tradicionales. Su alegría era contagiosa: estaban extasiados, participando profundamente en cada actuación con el corazón rebosante y un espíritu vivaz.
Cobertura mediática y reconocimiento
El evento recibió cobertura mediática de socios clave: UTV, Habari Njema y Mzalendo, lo que ayudó a difundir los mensajes del día a un público más amplio.
El programa concluyó con las palabras de agradecimiento del Sr. Frank, YDO, quien expresó su profundo agradecimiento por la participación y el apoyo de todos. La jornada terminó con el himno nacional de Tanzania, seguido de una comida y un refrigerio compartidos con todos los asistentes.
Esta celebración es una prueba del compromiso inquebrantable de DMI con la protección, la educación y el fortalecimiento de los niños. Al reunir a las comunidades, los organismos gubernamentales y la sociedad civil, el Día del Niño Africano 2025 no solo se conmemoró, sino que se vivió y se celebró con corazón, esperanza y determinación.
Comments