Proyecto de microcréditos para 10.000 mujeres
- observatorioumofc
- 25 jun
- 2 Min. de lectura

Por Hna. Agnès Daba - Senegal
Embajadora del Observatorio Mundial de las Mujeres
"Dialki dieg o wagane xokhof".
Esta expresión de Serer se inspira en la parábola de los talentos (Mt 25, 14-30). Su objetivo es fomentar el espíritu empresarial femenino y luchar contra la precariedad social que afecta a un importante número de mujeres en las zonas rurales y periurbanas.
En un momento en que la lógica del liberalismo económico invade todas las esferas de la vida social, en que el ser humano y la naturaleza se reducen a menudo a funciones instrumentales, lo que conduce a la destrucción del entorno humano y natural, las hermanas de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción han puesto en común sus recursos humanos y materiales. Su sinergia pretende aunar fuerzas con otros grupos y personas que desean que la vida emerja allí donde es más frágil y está más amenazada.
El microcrédito: una nueva manera de actuar de modo diferente
Al igual que la campana de la sinodalidad resuena hoy, invitándonos a una conversión en nuestras formas de ser y hacer Iglesia, la llamada a una economía mucho más inclusiva ha suscitado en las hermanas de la Inmaculada nuevas formas de vivir su cuarto voto, siendo sujetos de acciones transformadoras de la realidad. En 2012, crearon su primer banco de la aldea. En vista de las transformaciones que el proyecto está provocando en la vida de las mujeres en particular y de las familias en general, algunos socios franceses han decidido comprometerse a largo plazo con esta actividad. El objetivo es llegar a 10.000 mujeres empresarias y crear dos bancos financiados al año.

Por su parte, las mujeres contribuyen a organizar la red creando comités de gestión y supervisando determinadas zonas geográficas. De este modo, se convierten en relevos que ponen en práctica el siguiente lema: "Recibes ayuda, debes ayudar a los demás".
A 31 de diciembre de 2024, el proyecto "10.000 mujeres" contaba ya con 8.688 beneficiarias activas. Estaban repartidas en 34 bancos de las regiones de : Thiès, Fatick, Kaolack, Diourbel, Dakar y Sédhiou.
A través de este proyecto innovador y en todas nuestras acciones, en todos los ámbitos de la misión de la congregación, queremos SER la Campana del Refugio, haciéndonos eco de las situaciones que amenazan la vida. Queremos despertar la conciencia ecológica y promover un cambio de paradigma basado en la fórmula: "Camina con".

Comments