La película 'In-Visibles' en la cita de la 40ª edición del Día Internacional de la Mujer
- observatorioumofc
- 27 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 abr

Esther Nyacke Ntah
Community Manager y embajadora de WWO, Zona de África Francófona
"La película "In-visibles" es una obra que nos recuerda nuestro valor como mujeres". Estas fueron las palabras de Michelle Mbono el 08 de marzo de 2025 tras ver la película del Observatorio Mundial de las Mujeres (WWO) de la UMOFC. Michelle Mbono y Hélène Goussaki son las nuevas embajadoras de las "Invisibles" de Camerún. Eligieron ver la película "Invisibles" tras participar en la marcha del pasado 08 de marzo de 2025.
Cada año, Camerún y el resto del mundo celebran el Día Internacional de los Derechos de la Mujer. Un día en el que las mujeres del mundo se reúnen para debatir sobre el cumplimiento de sus derechos y sus ambiciones futuras.
En Camerún, el gobierno no escatima en cuestiones de derechos de la mujer. Por eso, cada vez que se celebra el Día Internacional de la Mujer, se organiza un gran desfile, con el colorido con los tonos de los pareos del 8 de marzo, a lo largo del Boulevard du 20 Mai. Como era de esperar, el desfile tiene por objeto promover medios de promoción para la mujer camerunesa. Un año más, el desfile del 8 de marzo estuvo presidido por la Sra. Chantal Biya, Primera Dama de Camerún. La participación activa de la ilustre dama camerunesa en las actividades del Día Internacional de la Mujer dan muestra que en Camerún la defensa de la mujer se tiene en cuenta en las más altas esferas de la República. Como preludio a los eventos del día, la Sra. Chantal Biya agradeció a su marido, el Presidente Paul Biya, su compromiso con las mujeres camerunesas. En su discurso, señaló a que "las mujeres no piden ningún favor [en Camerún]. Simplemente reclaman el derecho a disfrutar de todas las oportunidades que ofrece la vida al igual que los hombres".


Tras los festejos, Michelle Mbono y Hélène Goussaki acudieron a casa de Esther Nyacke, responsable comunitaria del WWO, para ver la película In-visibles". Aunque quedaron impresionadas por la valentía de las protagonistas, entre ellas Mamatou, Eya, Noeline y, sobre todo, la reflexóloga Agnès Soppo, fue el apoyo que las monjas prestan a estas mujeres vulnerables lo que las motivó a convertirse en embajadoras de las mujeres víctimas de la violencia. Refiriéndose a los traumas sufridos por las mujeres, Hélène Goussaki señaló que la naturaleza frágil de las mujeres exige que se las cuide adecuadamente después de esos trastornos. Pero para que una mujer ultrajada pueda ser salvada, tiene antes que manifestarse. Es sin duda la preocupación de erradicar el tabù que gira en torno a la cuestión de los abusos femeninos lo que llevó a las mujeres camerunesas a expresar su exasperación en una de las pancartas de la plaza del desfile del 8 de marzo: "Denuncio la violencia contra las mujeres y las niñas".
Hélène Goussaki: «Estoy encantada de haber visto la película del WWO “Invisibles" en este día en que celebramos la toma de concienciación sobre la mujer. Más que ningún otro día, el 8 de marzo es un día durante el cual las mujeres deben darse importancia a sí mismas. La película «Invisibles», que acabamos de ver, es una muy buena película. A través de sus protagonistas, enseña que las mujeres no deben nunca dejar que decaiga la confianza. Deben mantener la fe en todo lo que hacen e intentar seguir adelante sean cuales sean los retos que les depare la vida.

Este año, el Día de la Mujer 2025 se celebró bajo el lema: "Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento". Un tema que significa que el trabajo honra a todas las mujeres, especialmente a las que han sido despreciadas. Así que esperamos que durante su campaña, nuestras nuevas embajadoras consigan sacar a las mujeres maltratadas de su silencio y las animen a empoderarse.
Michelle Mbono: "El Día Internacional de la Mujer es un día muy especial para las mujeres. En este gran día, la mujer debe abandonar su reserva. Ya no debe esconderse, sino mostrar su valor. La película «Invisibles», que acabo de ver, refuerza mi idea de valorizar a las mujeres. Nos muestra que, sea cual sea el sufrimiento de una mujer, no debe compadecerse de sí misma. Debe luchar para salir de su sufrimiento. Para su seguridad, una mujer debe tener una actividad generadora de ingresos y aprender a dejar de depender de su hombre.

Comentarios