top of page

Empoderamiento de las mujeres líderes católicas en Naivasha, Kenia

Líderes de CWA durante una sesión de formación con la hermana Ann
Líderes de CWA durante una sesión de formación con la hermana Ann

Por Hna. Ann Kamene Musyoka, ASN - Kenia

Community Manager y Embajadora del WWO


El fortalecimiento de las mujeres no solo es beneficioso, sino que es esencial para el crecimiento tanto de la Iglesia como de la sociedad. Cuando las mujeres cuentan con habilidades de liderazgo, conocimientos y confianza, se convierten en catalizadoras de la transformación espiritual, social y económica.


En línea con esta misión, la Hna. Ann Musyoka, ASN, embajadora del Observatorio Mundial de las Mujeres, dirigió una iniciativa transformadora en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores en Naivasha, Kenia. A través de nueve talleres interactivos, capacitó a 45 mujeres líderes de la Catholic Women Association (CWA) con habilidades esenciales para fortalecer su liderazgo, amplificar sus voces y participar más activamente en la toma de decisiones dentro de la Iglesia y sus comunidades.


La formación abarcó temas clave, como las dinámicas del liderazgo, la comunicación eficaz, la resolución de conflictos, la educación financiera y la concienciación sobre la salud mental. Las sesiones se diseñaron para ser participativas, permitiendo a las mujeres reflexionar, compartir experiencias y desarrollar estrategias prácticas para afrontar los retos del liderazgo.


El impacto fue profundo:

  • Las mujeres manifestaron una mayor confianza para liderar y expresarse en espacios tradicionalmente dominados por los hombres.

  • La mejora de la cohesión y la comunicación del grupo fomentó la unidad y minimizó los conflictos internos.

  • Las funciones de liderazgo se definieron con mayor claridad, lo que permitió un trabajo en equipo eficaz y una delegación de funciones adecuada.

  • La renovada motivación por la responsabilidad financiera y el ahorro colectivo reforzó la independencia económica.

  • Las participantes adquirieron las habilidades necesarias para desenvolverse en el ámbito cultural y afirmar su liderazgo con dignidad y determinación.


Esta iniciativa va de la mano con la visión del Observatorio Mundial de las Mujeres de la UMOFC, ya que no solo fortalece el liderazgo individual, sino que también profundiza el impacto colectivo de las líderes del CWA. Al fomentar el diálogo, el desarrollo de habilidades y el apoyo mutuo, el proyecto cultivó una cultura de empoderamiento y resiliencia.


Por encima de todo, ha reafirmado una verdad fundamental: cuando las mujeres tienen confianza, están conectadas y reciben la capacitación adecuada, lideran con determinación y generan impacto. Su transformación se extiende hacia fuera, fortaleciendo los hogares, mejorando las comunidades y dando forma a un futuro más justo y esperanzador para las generaciones futuras.


Los líderes de CWA posan para una foto con el párroco y la hermana Ann tras una sesión de formación.
Los líderes de CWA posan para una foto con el párroco y la hermana Ann tras una sesión de formación.

Comentários


  • Instagram
  • Facebook
bottom of page