top of page

Abrir espacios de formación sobre la sinodalidad: la apuesta de la UMOFC

Actualizado: 12 mar

De izquierda a derecha: Fila 1: Hna. María Luisa Bersoza, Hna. Nathalie Becquart, María Lía Zervino y Hna. Josée Ngalula. Fila 2: Rafael Luciani, Daniela Cannavina, Catherine Clifford y Claire Jonard.
De izquierda a derecha: Fila 1: Hna. María Luisa Bersoza, Hna. Nathalie Becquart, María Lía Zervino y Hna. Josée Ngalula. Fila 2: Rafael Luciani, Daniela Cannavina, Catherine Clifford y Claire Jonard.

La Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC), a través de su Escuela de Sinodalidad, reafirma su compromiso con la formación, la reflexión y la transformación sinodal de la Iglesia. Como parte de este esfuerzo, ha organizado tres seminarios en línea los días 17, 24 y 27 de febrero en español, inglés y francés, bajo el título: «Un paso hacia adelante en el camino sinodal de las mujeres. De la Reflexión a la Acción». Estos encuentros han reunido a 376 participantes de 60 países, fomentando el diálogo y la corresponsabilidad en la vida eclesial.


Inspirados por el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2025, en el que nos recuerda que "la vocación de la Iglesia es caminar juntos, ser sinodales", los encuentros han contado con la participación de personas destacadas en el ámbito sinodal. Algunas de ellas han sido la Hna. Nathalie Becquart, subsecretaria de la Secretaría General del Sínodo; Rafael Luciani, experto y facilitador de la Asamblea Sinodal; María Lía Zervino, miembro del Consejo del Sínodo o Catherine Clifford, miembro de la Comisión para la Redacción del Documento Final.


"El Documento Final forma parte del Magisterio de la Iglesia y debe ser recibido por todos nosotros”, expresaba la Hna. Nathalie Becquart en una de sus intervenciones durante la Escuela de Sinodalidad. Ante esta necesidad de seguir aprendiendo y proporcionando formación, estas sesiones han sido un espacio de reflexión sobre el papel de las mujeres en la Iglesia, reafirmando la importancia de la participación y la corresponsabilidad de todos los bautizados en la vida eclesial.


Seguir creando espacio sinodales


Uno de los puntos clave abordados en estos seminarios web es la necesidad de crear ya espacios donde se ponga en práctica la escucha activa, una característica esencial del Sínodo. Catherine Clifford, redactora del Documento Final, lo expresaba así: "Cuando el Papa Francisco anunció el Sínodo sobre la Sinodalidad en plena pandemia, sabíamos que sería un desafío—no solo por las circunstancias, sino porque no teníamos una idea clara de cómo proceder. Sin experiencia previa, enfrentamos incertidumbre. Sin embargo, el Papa estaba dispuesto a asumir el riesgo, afirmando: 'Aprenderemos haciendo'".


Además, se resaltaron los nuevos espacios que se están abriendo para la participación activa de las mujeres en la Iglesia. La Hna. María Luisa Berzosa lo expresó así: "Si no hay participación, somos observadores, pero todos estamos llamados a ser artífices del cambio [...] Todas las mujeres que no se sienten preparadas, prepárense para no dejar vacíos los espacios".


La conversión a la Sinodalidad: un compromiso continuo


El mensaje del Papa para la Cuaresma también nos interpela a evaluar si realmente caminamos juntos en nuestra vida diaria, tanto en nuestras familias como en nuestras comunidades eclesiales: "Preguntémonos ante el Señor si somos capaces de trabajar juntos como obispos, presbíteros, consagrados y laicos, al servicio del Reino de Dios".


Desde la UMOFC reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo espacios de formación, diálogo y puesta en práctica de la sinodalidad, poniendo el enfoque en dos ejes clave: la preparación de facilitadores y escuchar la voz de los jóvenes. Estamos convencidas de que el futuro de la Iglesia pasa por el trabajo conjunto y la corresponsabilidad de todos sus miembros.


Los próximos eventos que preparamos para la Escuela de Sinodalidad son:


Capacitación para facilitadores

Lunes, 28 de abril de 2025

  • 14:00 - 16:00 CET (Francés)

  • 19:00 - 21:00 CET (Inglés)


Martes, 29 de abril de 2025

  • 09:00 - 11:00 CET (Inglés)

  • 17:00 - 19:00 CET (Español)


Conversaciones en el Espíritu

Martes, 6 de mayo de 2025

  • 13:00 - 15:00 CET (Inglés - Español - Francés)


Jueves, 8 de mayo de 2025

  • 18:00 - 20:00 CET (Inglés - Español - Francés)


Evento de Conversación para Jóvenes

Sábado, 10 de mayo de 2025

  • 18:00 - 20:00 CET (Inglés - Español - Francés)



Webinar español (Hna. Daniela Cannavina, Rafael Luciani y Hna. María Luisa)

Webinar inglés (Hna. Nathalie Becquart, María Lía Zervino, Catherine Clifford)

Webinar francés (Hna. Nathalie Becquart, Hna. Josée Ngalula, Claire Jonard)


Material de los webinars

Presentación de la Hna. Nathalie Becquart (Inglés y francés)


Apuntes Hna. Josée Ngalula (Francés)

Presentación de la Hna. Daniela Cannavina (Español)


Comments


  • Instagram
  • Facebook
bottom of page